Camping por el mundo

Encuentra tu destino para ir de camping

Lugares para acampar cerca a Bogotá (clima frío)

Acampar cerca de Bogotá en sitios de clima frío. Yo no quiero siempre ir a acampar en tierra caliente, este es un artículo escrito para personas que piensan como yo.

Índice de Contenido

Bogotá, la capital de Colombia, es una ciudad de contrastes. Rodeada de montañas y paisajes naturales impresionantes, ofrece a sus residentes y visitantes la oportunidad de escapar de la agitación urbana y sumergirse en la belleza serena de la naturaleza. Una de las experiencias más emocionantes y gratificantes que puedes vivir en esta vibrante ciudad es el camping en sus alrededores, donde el aire fresco y el clima frío se unen para crear un entorno perfecto para aventureros y amantes de la naturaleza por igual.

En este artículo, te llevaré a un emocionante viaje por los mejores lugares para acampar en Bogotá y sus alrededores, donde el frío clima de la altitud se combina con la calidez de la fogata y el brillo de las estrellas para ofrecerte una experiencia de campamento verdaderamente única. Desde majestuosas montañas hasta pintorescos bosques, Bogotá y sus alrededores tienen mucho que ofrecer a aquellos que anhelan una escapada al aire libre llena de aventura y tranquilidad. ¡Prepárate para descubrir algunos de los secretos mejor guardados de la ciudad y sus tesoros naturales escondidos!

Suesca, Cundinamarca

Las Rocas de Suesca, un tesoro escondido en el corazón de Colombia, son un paraíso para los amantes de la naturaleza, los aventureros y los buscadores de emociones. Ubicadas en la pintoresca localidad de Suesca, a poco más de una hora en coche desde Bogotá, estas majestuosas formaciones rocosas se alzan imponentes en un paisaje que parece sacado de un cuento de hadas. Pero este no es solo un lugar para contemplar la belleza natural, ¡es un destino que invita a vivirla al máximo!

Camping Entre las Rocas

Una de las mejores maneras de experimentar la magia de las Rocas de Suesca es acampar entre ellas. Varias zonas de camping se extienden a lo largo de este impresionante escenario, y ofrecen a los visitantes la oportunidad de pasar una noche bajo un cielo estrellado y despejado. El costo para acampar en estas áreas es sorprendentemente asequible, con una tarifa que generalmente ronda los 20.000 pesos colombianos por persona para toda la noche. Imagina despertar rodeado por estas imponentes formaciones rocosas, con el aire fresco de la montaña acariciando tu rostro.

Deportes Extremos y Montañismo

Pero las Rocas de Suesca no son solo un lugar para relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza. Para aquellos que buscan una dosis de adrenalina, este sitio es un paraíso de deportes extremos. El montañismo y la escalada en roca son actividades populares aquí, y las formaciones rocosas ofrecen una variedad de rutas de diferentes niveles de dificultad. Si eres un principiante o un experto escalador, encontrarás desafíos emocionantes en cada esquina.

Senderismo y Trekking

Si prefieres mantener los pies en tierra firme, las Rocas de Suesca también son ideales para el senderismo y el trekking. Hay una red de senderos bien marcados que serpentean a través del área, lo que te permite explorar los alrededores y disfrutar de impresionantes vistas panorámicas. Desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes, hay opciones para todos los niveles de condición física y experiencia.

Escalar con Seguridad

Si decides aventurarte en las alturas y escalar las rocas, es fundamental priorizar la seguridad. Asegúrate de contar con el equipo adecuado y, si eres principiante, considera contratar a un guía experimentado que te proporcione instrucciones y supervisión. La seguridad es primordial en cualquier deporte de aventura, y en las Rocas de Suesca, no es diferente.

Te puede interesar: Guía de viaje, Las piedras de Suesca

Neusa, Cundinamarca

A tan solo 80 kilómetros de la bulliciosa Bogotá, este idílico lugar se convierte en el destino perfecto para quienes buscan escapar de la ciudad y sumergirse en la naturaleza. Si el camping es tu pasión y tienes en mente una escapada al embalse del Neusa, ¡estás en el lugar indicado! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para una experiencia inolvidable.

Clima Fresco y Acolchador de Noches Estrelladas

Una de las primeras consideraciones al planear tu aventura de camping en el embalse del Neusa es el clima. Esta zona, con su ubicación en altitudes elevadas, puede llegar a ser sorprendentemente fría, especialmente durante las noches. Prepararse para el frío es esencial, así que asegúrate de empacar ropa abrigada y sacos de dormir que te protejan del descenso de temperatura.

Diversidad de Zonas de Camping

El embalse del Neusa te ofrece la posibilidad de elegir tu propia aventura en el camping. Hay varias zonas de camping disponibles, cada una con su propio encanto. Algunas tienen acceso directo al agua, permitiéndote despertar con la brisa del embalse, mientras que otras ofrecen una mayor privacidad enclavadas en medio de la naturaleza. Todas estas áreas de camping cuentan con comodidades básicas como baños y duchas para garantizar tu confort.

Pesca y Mucho Más

Este paraíso natural es un lugar predilecto para los amantes de la pesca. El embalse del Neusa es conocido por sus truchas y otras especies, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que deseen lanzar sus cañas. Asegúrate de llevar tu equipo de pesca y obtener los permisos necesarios para disfrutar al máximo de esta actividad.

Pero la pesca no es la única atracción. Los senderos que rodean el lago son ideales para caminatas y ofrecen vistas espectaculares. Además, podrás disfrutar de la observación de aves y otros animales que habitan la zona. Para los amantes de los deportes acuáticos, el remo y la natación son opciones emocionantes. Si prefieres la tierra firme, lleva tu bicicleta y explora las carreteras cercanas.

Conexión con la Naturaleza

Recuerda siempre respetar la naturaleza y las normas de convivencia en este hermoso lugar. Deja el sitio tan limpio como lo encontraste y no dejes rastro de basura o residuos en la zona de camping. Respeta las normas de ruido y asegúrate de no perturbar la tranquilidad del entorno.

Te puede interesar: Camping en el Neusa

Playa Blanca o Lago de Tota, Boyacá

Ubicada en el corazón de la majestuosa Laguna de Tota, en el departamento de Boyacá, Playa Blanca emerge como un rincón de tranquilidad y belleza inigualable. Este oasis de tierras frías, en medio de la imponente laguna, ofrece a los visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza y el entorno que lo rodea.

A pesar de que las temperaturas ronden los 12°C, Playa Blanca invita tanto a bañistas como a entusiastas de los deportes acuáticos a explorar sus aguas refrescantes. Esta playa, una de las más altas de Colombia, ofrece una perspectiva única para quienes desean escapar de la rutina y sumergirse en un entorno inusualmente hermoso. Su singularidad la ha convertido en un destacado destino turístico en el centro del país.

Para los amantes del camping, Playa Blanca brinda la oportunidad de pasar la noche bajo un cielo estrellado y la suave brisa que acaricia la orilla de la laguna. El camping en este paraíso es una opción que atrae a quienes desean estar en pleno contacto con la naturaleza y alejarse del bullicio urbano. Con un costo aproximado de 10 mil pesos colombianos por carpa para cuatro personas, es una alternativa económica que permite compartir momentos inolvidables en la naturaleza.

Diversidad de Experiencias

Además del camping, los alrededores de Playa Blanca ofrecen alternativas más exclusivas para quienes buscan una experiencia de alojamiento diferente. Las zonas de glamping cercanas permiten que las parejas disfruten de la magia del entorno, combinando la comodidad de las instalaciones con el encanto de estar en medio de la naturaleza. Estas opciones de alojamiento añaden un toque de romance y confort a la aventura, haciendo de Playa Blanca un destino versátil que se adapta a las preferencias de cada viajero.

Actividades para todos los Gustos

Las actividades en el Lago de Tota son tan diversas como su entorno. Desde explorar las islas que adornan la laguna hasta sumergirse en sus aguas frescas, cada experiencia promete una conexión única con la naturaleza. Algunas de las actividades que te esperan incluyen nadar en las aguas de Playa Blanca, practicar deportes acuáticos como el kayaking y el paddleboarding, explorar las islas cercanas, observar la fauna y flora característica de la región, realizar caminatas escénicas, y por supuesto, relajarte y desconectar en un entorno natural excepcional.

Descubre Playa Blanca en la Laguna de Tota

Playa Blanca en la Laguna de Tota es un destino que desafía las expectativas climáticas y te brinda la oportunidad de explorar un rincón paradisíaco en medio de la naturaleza colombiana. Con una amplia gama de actividades y opciones de alojamiento, este tesoro de tierras frías te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia única e inolvidable. ¿Estás listo para descubrir la belleza de Playa Blanca?

Lee también: Camping en Playa Blanca Boyacá, una excelente aventura

Choachi, Cundinamarca

Situado en Choachí, Cundinamarca, La Chorrera ofrece una escapada única para los amantes del camping y la naturaleza. Este rincón natural es un verdadero tesoro escondido, donde la serenidad se encuentra en cada rincón.

Camping en Plena Naturaleza

Acampar en La Chorrera es una experiencia auténtica. Aquí, la simplicidad es la clave. Monta tu tienda, enciende una fogata y disfruta de noches estrelladas. La sensación de aislamiento de la civilización es inigualable.

Senderismo a la Cascada

Una caminata hacia la cascada de La Chorrera es imprescindible. El sendero atraviesa bosques frondosos, brindando la oportunidad de apreciar la diversidad de la flora y fauna locales. La vista de la cascada de 590 metros de altura es sobrecogedora y humillante.

Consejos para tu Viaje

  • Prepárate con equipo de camping de calidad.
  • Lleva suficiente comida y agua.
  • Adecua tu vestimenta al clima variable.
  • Ten precaución al hacer senderismo.
  • Respeta y cuida el entorno natural.

La Chorrera es un destino para aquellos que buscan reconectar con la naturaleza y crear recuerdos duraderos. Esta aventura es inolvidable y te permitirá disfrutar de un rincón de serenidad en medio de la naturaleza colombiana.

Puedes leer también: Acampar en La Chorrera, Choachí, Cundinamarca